SEMILLAS DE PAPAYA
(lechosa, mamon, melon de arbol, carica, fruta bomba, mamona, mapaña)
Las semillas frescas de la papaya tienen propiedades medicinales ya que contienen un compuesto llamado carpasemina que tiene acción destructiva sobre las amebas lo que explica su clara acción terapéutica sobre algunos casos de diarreas crónicas.
PROPIEDADES MEDICINALES DE LAS SEMILLAS DE PAPAYA
Antibacteriano natural: Se cree que las semillas de papaya tienen un efecto antibacteriano y antiinflamatorio en nuestro sistema digestivo. Estudios ha demostrado que el extracto de la semilla de papaya es efectivo para matar E. coli, salmonela, estafilococos y otras infecciones bacterianas peligrosas. Consumir de 5 a 7 semillas tres veces al día, masticándolas completamente.
Antiparasitario Intestinal:Las semillas contienen niveles altos de enzimas proteoliticas como la papaína, que pueden acabar con los parásitos y los huevos. Las semillas de papaya también contiene un alcaloide único antihelmíntico llamado carpaine que ha demostrado ser muy eficaz en matar los gusanos parásitos y amebas. Se administra en decocción de las semillas secas y molidas, mezclando una cucharadita o más en un vaso de agua hervida, se le puede añadir miel de abejas. Tomar dos o tres vasos al día.
Cirrosis hepática: Las semillas de papaya suelen presentarse como un efectivo tratamiento de la cirrosis hepática. Un método para su consumo consiste en moler 5 semillas de papaya y mezclarlo con una cucharada de limón y beberlo dos veces al día durante un mes.
Colitis ulcerosa: Consumir, al levantarse, siete semillas las cuales deben ser bien masticada. Se debe repetir durante el día, cada tres horas, hasta el momento de acostarse.
Insuficiencia renal: Investigaciones han encontrado que las semillas de papaya pueden proteger de los riñones inducidos por la insuficiencia renal .Masticar 7 semillas de papaya tres veces al día.
Obesidad: Las semillas de papaya impiden que el organismo absorba el exceso de grasa y de azucares. Además aceleran el proceso de la digestión ayudando a bajar de peso. Consumir de 5 a 7 semillas tres veces al día, masticándolas completamente.
BIBLIOGRAFIA
Julia Maitret – 2001. Menús vegetarianos.Pag.40
Magdalena Mejías – 2007. La salud está en su despensa.pg.110
Mélida Restrepo de Fraume, Pedro Romeo Quintero A., Néstor Julio Fraume R. – 2005. El milagro de las plantas: aplicaciones medicinales y orofaríngeas: manua.Pag.1
Nicky Sitaram, Nicky Sitaram Sabnis, Gabrielle Kühn-Sabnis – 2011. La dieta ayurvédica.Pag.123.
Advertencia
El uso de estos productos naturales o plantas medicinales están respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En general no causan efectos secundarios si se usa correctamente. Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico antes de usar esta información.
Nuestros Productos están registrados y autorizados por DIGESA (Dirección general de salud ambiental) Órgano técnico-normativo en los aspectos relacionados al saneamiento básico, salud ocupacional, higiene alimentaria, zoonosis y protección del ambiente. Abril Natura Lima - Perú
» Tienda: Av. El Polo Mz. I Lte. 8 Huachipa, Lima- Perú Ver Mapa » Horario de atención: Lunes a Sábado : 9:00 am a 6:00 pm » Horario de consultas presenciales con Jorge Valera: Solicitar cita vía telefónica » Pedidos: (051)(1) 356-5569 » Consultas y pedidos: ventas@jorgevaleranatura.com